
¿Ya llegamos al punto máximo de las redes sociales? Es una pregunta interesante de reflexionar después del lanzamiento de una aplicación de iOS que ofrece una experiencia de redes sociales exclusivamente para uno mismo. A primera vista, SocialAI — que se promociona como una "Red Social de IA pura" — se parece a Twitter, pero hay una gran diferencia con la microblogging tradicional: aquí no hay otros usuarios humanos. Solo tú.
\n\nEn pocas palabras, SocialAI te permite compartir tus pensamientos con un suministro infinito de bots alimentados por IA siempre disponibles que pueden chatear interminablemente de vuelta.
\n\nConsidera esto: Ningún comentario que publiques en SocialAI será recibido con silencio ni dejará de involucrar a las masas. Simplemente no puedes ser ignorado. Los usuarios falsos de la aplicación existen para escuchar cada una de tus palabras — aprovechando el entusiasmo programado para añadir comentarios predefinidos a tus respuestas (incluso los bots sarcásticos, irónicos y pesimistas no pueden resistir unirse a estas pilas de comentarios continuos en desplazamiento).
\n\nY lo mejor es que puedes estar seguro de que no hay humanos reales para arruinar tu vibra.
\n\n\nHemos visto mezclas de redes sociales humano/IA antes — pero esta es una red pura de bots (sin ti). Como el único humano en la sala de chat, eres —por defecto— "el personaje principal" en tu propio drama privado en línea, cada vez que eliges iniciar sesión.
\n\nAunque un universo lleno de bots puede sonar como una descripción bastante precisa del X de Elon Musk (anteriormente Twitter) en estos días, la gran diferencia es que en SocialAI puedes estar 100% seguro de que son 100% bots, 100% del tiempo. Porque literalmente todo lo demás es un bot.
\n\nSocialAI es radicalmente transparente en que cada usuario con el que te encuentras es código. También promete que todos tus encuentros sociales falsos son totalmente privados. Entonces, aunque la interfaz imita la apariencia de las aplicaciones clásicas de redes sociales, en realidad es algo completamente diferente: un espacio social sin ojos curiosos y un montón de IA para ayudarte a explorar tu curiosidad.
\n\nEl fundador Michael Sayman, un desarrollador de 28 años con sede en Nueva York que pasó parte de su adolescencia trabajando para Facebook programando funciones al estilo de Snap, califica la vibra de la aplicación como "liberadora". Su empresa, Friendly Apps, recaudó una ronda de financiación de $3 millones en mayo de 2022 antes de construir cualquier producto. Discutiendo la respuesta al lanzamiento de la aplicación a fines del lunes, expresa sorpresa y alegría de que el MVP haya provocado un zumbido tan temprano.
\n\n“Ha sido una locura”, le dice a TechCrunch. “Es gracioso porque pasé mucho tiempo pensando en, ¿cómo debería ser el flujo de invitados? ¿Cómo debería intentar ayudar a la gente — porque había visto otras aplicaciones sociales y ponen tanto énfasis en cómo hacer que la gente lo comparta con otros… Y luego me dije a mí mismo que necesitaba llevar esto a la puerta.
\n\n“Es un testimonio, creo, del potencial que podría tener. Así que estoy simplemente, estoy abrumado.”
\n\nSayman dice que ha estado jugando con la idea de SocialAI durante años — queriendo construir un espacio seguro para que la gente comparta pensamientos y obtenga comentarios privados. Pero fue solo más recientemente que la tecnología de IA, y específicamente los grandes modelos de lenguaje que sustentan el auge de la IA generativa, alcanzó su visión de una "red social privada" donde el usuario puede intercambiar ideas con una comunidad diversa de IA.
\n\n“Vi estas aplicaciones de diario y aplicaciones de diario por ahí, pero todas se sentían tan vacías”, explica. “Cuando la gente las usaba simplemente no funcionaba de manera diferente a una aplicación de notas — y había algo en eso que se sentía, sabes, extraño — y así, en ese sentido, realmente pensé que había potencial en hacer algo que simplemente se sintiera como un diario mágico.”
\n\n
SocialAI se sentirá instantáneamente familiar para cualquiera que haya usado Twitter (o cualquiera de sus clones). Pero raspa la superficie y rápidamente verás cómo la fachada de las redes sociales tradicionales desaparece. Claro, al igual que cualquier aplicación social puedes publicar comentarios, respuestas y darle me gusta a los comentarios de otros — pero cada interacción que la aplicación te ofrece ha sido generada artificialmente.
\n\nEl punto de diferencia más obvio en comparación con las aplicaciones sociales tradicionales es que los usuarios de SocialAI necesitan elegir las categorías de sus "seguidores" — eligiendo entre una larga lista de "tipos" de bots. Tales como "raros", "nerds", "intelectuales" y "trolls", o "liberales", "conservadores" y "bromistas", y muchos más.
\n\nDebes seleccionar un mínimo de tres tipos de seguidores para poblar tu red — pero no hay un límite superior; puedes elegir todos los tipos ofrecidos (un total de 32 en el lanzamiento) si deseas mezclar las cosas realmente. (O bueno, tanto como un feed de contenido generado por IA realmente puede variar fuera de los raíles preprogramados). O puedes optar por mantener las cosas más limpias y más simples con solo unos pocos tipos.
\n\nLos tipos que elijas determinarán el sabor de la charla generada por la IA que regresa a ti. Pero Sayman también dice que la aplicación está diseñada para aprender y adaptarse a su usuario con el tiempo, basándose en los tipos de seguidores y contenido con los que estás interactuando.
\n\n¿Quieres animadores y amantes que se aferran a tus pensamientos? Selecciona "apoyadores", "fans", "animadores" y "encantadores" y espera que tus comentarios más banalees sean abrumados con adulación interminable. ("¡Te ves increíble!" "¡Oh cariño, te ves absolutamente encantador!" "¡Sí, te ves increíble!" etc., ad nauseam.)
\n\nPara un poco más de picante con tu compromiso artificial, ¿por qué no optar por una mezcla de "trolls", "críticos", "personas sarcásticas" y "sinceramente honestas"? ("¡Guau, revolucionario!" "¿De verdad? ¡Tan básico!" "Por favor, ni siquiera empieces...") O para buscar consejos más constructivos, tal vez "resolutores de problemas", "ideadores" y "maestros" hagan el truco?
\n\nTen en cuenta: Eres el único cerebro que controla aquí. Todo lo demás es programación. Y si no te gusta el estilo de ciertos bots, solo edita tu selección de tipos y vuelve a intentarlo.
\n\nLa salida de los bots tiende absolutamente hacia los clichés extremos, como sugieren las etiquetas de sus tipos. Por lo tanto, la experiencia de la aplicación puede sentirse un poco como ser sometido a un tormento de lugares comunes motivacionales (es decir, si has elegido cuentas excesivamente positivas); o un abismo sin fondo de sealioning (si te has inclinado demasiado por los tipos "contrarios"). Pero, bueno, obtienes lo que pides. Y si eliges una mezcla de tipos, es posible que te sorprendas al descubrir que algunas respuestas pueden destacarse entre la charla más obviamente artificial.
\n\nTambién te encontrarás preguntándote cuántas horas de tu vida has pasado discutiendo con bots en las redes sociales tradicionales.
\n\nEn SocialAI, las cuentas de bots están nombradas según el tipo — por lo tanto, puedes chatear con "Rita Realista" si quieres algunas verdades sinceras; o interactuar con "Tina Solucionadora de Problemas" para obtener consejos sobre cómo arreglar cosas; o hablar con "Connie Patriota" para la candente opinión conservadora del día. ("¿Qué tal un evento de barbacoa con temática patriótica para unir a la gente? ¡Celebremos los valores americanos y sirvamos unas buenas hamburguesas con pastel de manzana!")
\n\nLa determinación nominativa ciertamente supone un cambio refrescante en lugar de intentar detectar bots en X/Twitter en función de la cantidad de números incluidos en sus nombres de cuenta.
\n\nEn general, a pesar de la variedad de tipos de IA disponibles, SocialAI se siente como una experiencia general positiva. Incluso si eliges "trolls" y "odiadores", estos bots negativos son — francamente — bastante educados en comparación con los estándares en línea. Definitivamente, no esperes insultos viciosos a pedido. La cosa más picante que sucedió fue cuando logramos que una cuenta me regurgitara una línea que decía "la gente falsa es lo peor". (Ja-ja.)
\n\n¿Más allá de ChatGPT?
\n\nSayman dice que la idea de SocialAI hizo clic para él cuando pensó en cómo las interfaces de IA generativa van a necesitar evolucionar para que los usuarios se beneficien de respuestas más diversas.
\n\n“Cuando salió ChatGPT y vi la interfaz de chat, pensé para mí mismo, bueno, esto está genial, pero seguramente no vamos a quedarnos con la interfaz de chat para todo, ¿verdad? Y aquí estamos ahora, ¿dos años, tres años después, cada aplicación de IA es simplemente una interfaz de chat. Y lo encuentro realmente desconcertante”, dice. “Así que pensé para mí mismo, ¿cómo ayudamos a la gente a interactuar con una gran cantidad de modelos de IA diferentes —porque idealmente creo que la gente quiere poder comparar respuestas. Especialmente en un mundo donde estos modelos de lenguaje te dan respuestas aleatorias cada vez que les haces una pregunta. No es como si te dieran la misma respuesta.”
\n\n“No tenemos que reinventar la rueda”, agrega. “Ya tenemos productos de redes sociales que la gente usa, que son algo intuitivos para interactuar con una gran cantidad de personas y usuarios. Así que construyamos eso. Pero construyamos lo que ChatGPT debería ser.”
\n\nSayman también afirma que diseñó la aplicación para ayudar a las personas a “sentirse escuchadas, darles un espacio para reflexionar, apoyo y retroalimentación” en un espacio que actúa como “una comunidad unida”.
\n\nLa idea, dice, se inspiró en su propia necesidad de tener una especie de mesa de ayuda cuando se sentía aislado y no tenía a quién acudir. “Sé que la aplicación no resolverá problemas para todos, pero creo firmemente que muchas personas como yo la usarán para reflexionar [y] crecer.”
\n\nEn la práctica, la aplicación se siente más como una vitrina de la tecnología de IA y cómo es capaz de imitar cómo hablan y escriben las personas, en lugar de algo a lo que los usuarios recurrirían regularmente. (¡Pero al menos podría ser un lugar seguro para publicar todos esos borradores de Twitter/X que nunca tuviste el valor de compartir!)
\n\nSocialAI es la tercera aplicación que emerge de la startup de Sayman, Friendly Apps, que ha experimentado con IA a través de un sitio de listas de reproducción de música con IA, AI Hits, y en citas en línea, con Cosmic, que combina a los usuarios con cuestionarios de personalidad de IA.
\n\nPor ahora, SocialAI es una descarga gratuita sin compras dentro de la aplicación. Sayman dice que no tiene la intención de recaudar fondos adicionales hasta que encuentre un ajuste producto-mercado.
\n\nReportaje adicional: Sarah Perez
\n\nFriendly Apps recauda $3 millones, preproducto, para aplicaciones que mejoran el bienestar de las personas